
Estrategia UX
Resumen: La tasa de rebote es el porcentaje de visitas a tu página web, donde el usuario solo visita una página y sale de tu sitio sin ver una segunda página
Tiempo de lectura: 2 minutos
La tasa de rebote es el porcentaje de visitas a tu página web, donde el usuario solo visita una página y sale de tu sitio sin ver una segunda página. Este porcentaje se usa para medir el engagement de tu página web.
Para saber cuál es tu tasa de rebote solo tienes que saber la cantidad de usuarios en un mes y dividirlo por la cantidad de usuarios que solo visitan una página y salen.
Ejemplo: Si en un mes has tenido un total de visitas de 1.000 usuarios y 500 usuarios solo visitan una página la fórmula sería la siguiente: 500 / 1.000 x 100 = 50% en este caso la tasa de rebote es de 50%
La forma más fácil de obtener estas métricas es instalar google Analytics en tu página web, esto ayudará a tener centralizadas estas métricas y otras más que ofrece Analytics.
¿Tienes las métricas de la tasa de rebote, pero no sabes si esta bien o mal? dependiendo de tu negocio, tu audiencia, el tipo de página web que manejas hay unos porcentajes aceptables.
Hubspot compiló una referencia aproximada de las tasas de rebote aceptables por industria, esto es una muestra pequeña, pero nos sirve para tener una referencia de los rangos de porcentaje aceptables para la tasa de rebote.
40% – 60% Páginas web de contenido
30% – 50% Páginas web de generación de leads
70% – 90% Blogs Post
20% – 40% Retail / E-commerce
10% – 30% Páginas web de servicios
70% – 90% landing pages
Conversa con un Consultor UX